Comunicado sobre Pueblos Indígenas a la comunidad Nacional Costa Rica e Internacional

 

De manera urgente y bajo un compromiso solidario auténtico con los Pueblos Originarios del
mundo, América, Costa Rica y todas sus comunidades Indígenas (8 Pueblos a lo largo de los 24
Territorios en el país), denunciamos y condenamos las acciones históricas de usurpación, robo
y explotación de las tierras ancestrales dentro de los Territorios Indígenas definidos por Ley.
Actualmente, la realidad de los Pueblos Indígenas en Costa Rica, presentan una situación de
alta problemática por el fenómeno de usurpación, asalto y ocupación de tierras por parte de
particulares NO indígenas (sikuas, chiutis), que en innumerables ocasiones acompañado junto
con violencia social, destrucción ecológica, conductas racistas, desigualdad en cuanto acceso a
justicia, traducciones o interpretes inexistentes, manipulaciones, amenazas con actuaciones
legales de mala fe y en detrimento directo al disfrute de los recursos naturales legítimos de los
Pueblos Indígenas, y por ende devastación socio cultural de sus sociedades y tradiciones
ancestrales que peligran ante la usurpación de los territorios, la inacción institucional y
gubernamental por años y el sometimiento por parte de finqueros, gamonales, terratenientes y
empresas agro negocios cómplices en los procesos de ocupación territorial ilegitima, que
directamente afecta y limita los Derechos Humanos Fundamentales, recursos urgentes
necesarios y necesidades básicas de todos los Pueblos y Territorios Indígenas en Costa Rica.

© 2021 Fundación Justicia y Género