Empoderamiento Legal de los Sectores Pobres

 

El presente documento es parte de una serie de cuatro estudios elaborados para la Comisión
para el Empoderamiento Legal de Pobres. La Comisión, creada en 2005, es la primera
iniciativa global que se enfoca específicamente en el vínculo entre exclusión, pobreza y
justicia, partiendo de la convicción de que se podrá ganar la lucha contra la pobreza y alcanzar
los Objetivos del Milenio (ODM) “si los gobiernos logran dar mayor cabida en la economía
a todos los ciudadanos, en especial a los sectores pobres”. La Comisión afirma que la
pobreza solamente puede ser reducida si el gobierno provee a todos sus ciudadanos,
especialmente a los que se encuentran en situación de pobreza, de un interés legítimo en la
protección que brinda el sistema legal; lo cual no debería ser el privilegio de unos pocos,
sino el derecho de todas las personas.

 


POR LA CUAL SE APRUEBA EL PROTOCOLO DE INGRESO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL PAIS, PARA EVITAR EL CONTAGIO Y EXPANSIÓN DEL CORONA VIRUS – COVID 19

El Decreto 3456/20 «POR EL CUAL
SE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL PARA EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS
SANITARIAS DISPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES
PREVENTIVAS ANTE EL RIESGO DE EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS (CO VID-19).», y; CONSIDERANDO: Que, en su Art. 4° Establece: «Dispóngase que todos los Ministerios del Poder Ejecutivo, las Secretarías dependientes de la Presidencia de la República y demás Organismos y Entidades del Estado, deberán adoptar todas las medidas necesarias para el acompañamiento y colaboración en la
gestión de las medidas dispuestas para la prevención y mitigación de la expansión del
COVID- 19″.

© 2021 Fundación Justicia y Género